lunes, 28 de octubre de 2013

CAÍDA DE PELO ¿CUÁNDO EMPIEZA A SER UN PROBLEMA?

Como he explicado en otras entradas el pelo tiene 3 fases: 
  • Anágena (nace)
  • Catágena (madura, crece) 
  • Telógena (muere y cae ya que tiene otro nuevo empujando para salir).
CAÍDA DE PELO OTOÑAL:

Durante el Otoño la pérdida de cabello es más importante que en otras épocas, pero no debemos de preocuparnos ya que se trata de una "renovación normal".
¿Por qué ocurre? no se sabe con certeza, pero hay quien dice que en verano debido a las altas temperaturas nuestro cuerpo acumula más pelo para proteger nuestra cabeza de la exposición solar, es decir, incluso el pelo que se encuentra "muerto" no se desecha hasta llegar el Otoño.
Por lo tanto en los meses de Septiembre a Noviembre es más frecuente la pérdida de cabello, ya que caen los pelos retenidos durante el verano y los que actualmente se encuentran en fase telógena.
Para saber si sufrimos una caída de pelo otoñal debemos de saber que dura un máximo de 3 meses y caen aproximadamente unos 100 pelos al día.

¿CUÁNDO DEBEMOS ALARMARNOS?



HOMBRES: Cuando haya una caída muy importante y el pelo nuevo aparece cada vez más fino y débil... En este caso es muy probable que estés ante una calvicie común (alopecia androgenética)


MUJERES: Cuando la caída se alarga pasados 3 meses, sería recomendable hacerte alguna analítica y consultar con tu médico, ya que muchas veces hay un déficit de hierro, con el que se ve muy alterado tanto el pelo como las uñas.

¿QUÉ FUNCIONA PARA EVITAR LA CAÍDA?


TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: Hay dos tratamientos demostrados para evitar la caída, ambos deben de ser recetados por un médico especializado: minoxidil (loción) y la finasterida(tratamiento oral) ya que tienen diferentes efectos secundarios. Pero sus resultados no son del todo ciertos...

Ya que los tratamientos retienen el pelo para que no caiga, pero en el momento que dejemos de utilizarlos ya no solo seguirá cayendo el pelo, si no que todo el pelo "retenido" durante el tratamiento caerá de golpe... 
Es decir su resultado es bueno si lo utilizamos durante TODA LA VIDA.

CHAMPÚ ANTICAÍDA: ¿funciona? La verdad es que durante todo este tiempo NO se ha demostrado su efectividad y se trata más de marketing.

Esto es porque el champú actúa en el cuero cabelludo, siendo efectivo en casos de caspa, volumen, grasa... Pero el pelo está a unos 4 o 5 mm de la superficie cutánea, por lo cual el champú no llegará a estimular su raíz.

LOCIONES Y VITAMINAS: Va bien en casos de falta de algún nutriente como el hierro o en alguna época puntual: estrés, después de un embarazo, tras una dieta severa....



Cómo ves a pesar de tener mil y un cosmético anti-caída no debemos de fiarnos al 100% de su efectividad. 

Así que si consideras que sufres una caída Otoñal, tranquilízate, al igual que las hojas de los árboles, nosotros también tenemos nuestra propia renovación.
Si por el contrario ves que puede ser un problema, consulta con un dermatólogo para que te asesore personalmente.

Un beso fuerte y FELIZ SEMANA A TOD@S!!!!



No hay comentarios :

Publicar un comentario