lunes, 14 de julio de 2014

MANTECA DE KARITÉ. Efectos y experiencia

En muchos productos de cosmética encontrarás que su principal ingrediente es EL KARITÉ. 
Yo llevo bastante tiempo usando esta manteca y la verdad es que es un producto todoterreno a un precio asequible.
Pensaba hablaros de sus efectos y casualmente el otro día recibí un email, cuya experiencia me gustaría compartir con vosotros.

Archivo:Vitellaria paradoxa MS4195.JPG


El Karité es un árbol, cuyo nombre botánico es "Vitellaria paradoxa". Crece en África y dá unos frutos que contienen una almendra de cáscara muy fina. Tras llevar esta almendra a la ebullición y posteriormente triturarlas se obtiene la manteca de karité.




Propiedades de la Manteca de Karité:

  1. Evita la deshidratación de la piel
  2. Protege de las agresiones externas
  3. Regenerante y calmante de pieles irritadas
  4. Antienvejecimiento
Usos:

Esta manteca es bastante sólida, para aplicarla debemos de coger una pequeña cantidad y frotar nuestras manos, con el calor cambiará la textura y pasará a ser un aceite.

No deja sensación pringosa, aunque sí que sientes que tienes una película cubriendo el cuerpo.


- Su efecto es muy hidrantate, aporta gran elasticidad a la piel. Por lo cual irá perfecto en pieles irritadas, secas (como pueden ser los talones)

- Hombres lo podéis usar después del afeitado ya que calma muchísimo la piel, no obstruye los poros y os mantendrá hidratado el rostro.

- Bebés es perfecto para aplicar si aparece dermatitis del pañal. También va perfecto en personas con excasa movilidad.

-  Pelo nutre muchísimo las puntas y evita que se rompan. 

Os animo a probarla, su precio depende de la pureza de la manteca pero más o menos rondan los 10€-  200g.

Un beso fuerte a todos y GRACIAS por compartir conmigo vuestras experiencias. 

Experiencia de una lectora

"El Sábado me quemé en la playa, algunas partes quedaron de color liláceo. La primera noche fue terrible, así que el Domingo me fui índice a la farmacia de guardia a que me dieran algo. La farmacéutica al ver las quemaduras se asustó, y me aconsejó un aftersun carísimo y una pomada para quemados. 
El aftersun (200ml) me dejaba la piel como con unas brillantinas, muy bonitas en la piel, pero yo no necesitaba eso, necesitaba algo que me curase. 
La pomada (25g), era un medicamento, y lo apliqué en las zonas más irritadas.
A los 3 días ya no me quedaba ninguna de las dos cosas, pero mi piel seguía pidiendo más ayuda. 
Así que me fui a una herboristería e hice la compra: un aftersun natural principalmente de aloe vera y manteca de Karité.
La manteca me la aplico antes de irme a la cama y con solo dos días de aplicación mi piel ha cambiado. Está mas elástica, el color de las quemaduras ha cambiado, el dolor y picor también.
Vaya con la mitad de precio, he conseguido buenísimos resultados. La manteca de karité será uno de mis imprescindibles a partir de ahora"
 







No hay comentarios :

Publicar un comentario